"Una gran democracia debe progresar o pronto dejará de ser o grande o democracia.."
jueves, 28 de junio de 2012
La Unión Cívica Radical cumple un nuevo año
La Unión Cívica Radical es un partido político fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro Alem, siendo de esta manera el partido político en vigencia más antiguo de Latinoamérica y el primer partido político moderno de Argentina. .Gobernó en ocho ocasiones la república en oportunidad de las presidencias de Hipólito Yrigoyen (en dos ocasiones), Marcelo Torcuato de Alvear, Arturo Illia, Arturo Frondizi, Raúl Alfonsín yFernando de la Rúa. Es un partido caracterizado por defender los derechos sociales y buscar el desarrollo y la dignidad humana en diferentes etapas de la historia,
Hoy habiendo pasado más de ciento veinte años de la fundación del partido , todos aquellos que formamos parte de él deberíamos plantearnos ¿Qué es realmente ser Radical? .
¿Es sólo creer serlo?, ¿Es tener argumentos similares a los planteados por una ideología política?.Es sentirlo, tener la convicción y la creencia de que se puede hacer más, que optar por lo distinto, por lo diferente va más allá de convicciones ya planteadas y reducidas a lo escrito en algún lado. Buscando razones y respuestas a esta tan simple pregunta, podemos resumirla en que :Un radical es un hombre capaz de llegar a las últimas consecuencias de los principios que predica. Un radical es aquel que cree en que todo hombre es un fin no un medio. Un radical anhela ser libre y vivir en una sociedad justa, y por nada del mundo le gustaría ser esclavizado antes de alcanzar la libertad y la justicia. Un radical, es aquel que defiende apasionadamente la dignidad humana. Un radical, es aquel que lucha por la liberación de todos los hombres. Un radical, no le tiene miedo a actuar, a equivocarse, a luchar, a pensar, a dudar, a reflexionar… Un radical, es capaz de decir “no” y mantener su postura hasta el final, cueste lo que cueste… Un radical sigue sus principios y los sobrepone a todo y a todos… "El hombre puede encontrar sentido a la vida, corta y peligrosa como es, sólo dedicando su vida a la sociedad."Ahí yace la raíz de lo que es SER RADICAL.
¡Feliz Cumpleaños a nuestro querido partido! Todo un orgullo ser radical .
sábado, 12 de mayo de 2012
Hoy en Avellaneda se realizó una reunión provincial del MORENA, en la misma contamos con la presencia de numerosos dirigentes el radicalismo y se analizaron los desafíos futuros de corto y largo plazo de este espacio. Posteriormente se realizó una reunión de juventud en la que debe destacarse que contó con representación de todas las secciones electorales de la provincia.
viernes, 11 de mayo de 2012
Caso Boudou: la UCR no logró impulsar una investigación
La mayoría oficialista en el Senado votó en contra de la iniciativa del radicalismo para crear una comisión de seguimiento bicameral de la causa Ciccone.
Resulta vergonzoso que nuestros gobernantes tomen ciertas actitudes ante esta situación . Consideramos
que quien no tenga nada que ocultar ningún problema deberá tener dado un caso como tal, de lo contrario su “inculpabilidad” se vuelve al menos sospechosa.
miércoles, 9 de mayo de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
Fragmento del discurso brindado por Micaela Favale de la Juventud Radical e integrante de la agrupación MORENA en la imposición de nombre:
- ...Es un honor encontrarnos hoy rebautizando esta plaza, dejando así atrás su antiguo nombre.
Esta utopía que tuvo su inicio allá por marzo de 2010 y que se ve hoy consumada como hecho nos llena de satisfacción.
Esta idea, tenia y tiene como objetivo rendirle homenaje desde Bragado , como se ha hecho en muchos otros lugares de nuestro país a quien fuera el pilar fundamental para la recuperación de la democracia.
Para quienes la democracia no es únicamente una forma de estado ni un método de elección de candidatos, sino que atraviesa de manera transversal a toda la sociedad colocando a sus miembros en igualdad de condiciones utilizando como vase el respeto a la dignidad humana la libertar y los derechos, nos enorgullece comenzar a llamar a este lugar con el nombre de Presidente Dr. Raul Ricardo Alfonsin.
Fue el quien supo llevar la bandera de la pluralidad , el consenso y la tolerancia.
Un luchador de las causas justas de los derechos humanos , aquel que se animo a enjuiciar a los militares de nuestro país con jueces nacionales e independientes , hecho nunca visto hasta hoy y que nos hizo reconocidos y ejemplares ante el mundo...-
El proyecto de ordenanza por el cambio de nombre de la plaza fue realizado por : Pablo Bravo , Yonatan Gerez, Lucas Bussi , Matias Ramirez , Agustin Parabue , Blanca Coronel , Soledad Arceluz , Micaela Frutos , Micaela Favale entre otros . Dando lugar así a la ordenanza Nº4060/11 que fue aprobada por unanimidad por el consejo de liberantes
sábado, 31 de marzo de 2012
Plaza PRESIDENTE DR.RAÚL RICARDO ALFONSIN .
Discurso emitido por Raúl Ricardo Alfonsín el 27 Octubre de 1983 en Plaza Constitución , tres días antes de las elecciones.
…Argentinos, vamos todos a volver a ser los dueños del país. La Argentina será de su pueblo. Nace la democracia y renacen los argentinos .
Decidimos el país que queremos; estamos enfrentando el momento más decisivo del último siglo.
Y ya no va a haber ningún iluminado que venga a explicarnos cómo se construye la República. Ya no habrá más sectas de “nenes de papá”, ni de adivinos, ni de uniformados, ni de matones para decirnos lo que tenemos que hacer con la Patria.
Ahora somos nosotros, el conjunto del pueblo, quienes va a decir cómo se construye el país. Y que nadie se equivoque, que la lucha electoral no confunda a nadie; no hay dos pueblos. Hay, dos dirigencias, dos posibilidades. Pero hay un solo pueblo.
Así, lo que vamos a decidir dentro de cuatro días es cuál de los dos proyectos populares de la Argentina va a tener la responsabilidad de conducir al país. Y aquí tampoco nadie debe confundirse. No son los objetivos nacionales los que nos diferencian sino los métodos y los hombres, para alcanzarlos.
No es suficiente levantar las banderas de justicia social, hay que construirla y hacer que permanezca. Las conquistas pasajeras, frágiles, las borran de un plumazo las dictaduras. Y entonces, es el pueblo el que paga los errores de los gobiernos populares.
No puede haber más equivocaciones. Hay que saber gobernar a la Argentina. Este no es un tiempo para improvisar, para debilitarse en luchas internas. Hay demasiado trabajo que hacer para que se carezca de la unidad de mano necesaria para enfrentar todos los problemas que nos deja la dictadura.
No alcanza declamar la libertad. Hay que tener historia de libertad para poder asegurarla. Si no vuelve el silencio, la represión y el miedo….
Hoy elegimos homenajearlo , lo que parecia ser solo una útopia , es un hecho concreto. Un espacio publico de nuestra ciudad lleva su nombre .
Esta mañana quedo rebautiza la Ex Plaza de la Armada, actual plaza PRESIDENTE DR.RAÚL RICARDO ALFONSIN .
…Argentinos, vamos todos a volver a ser los dueños del país. La Argentina será de su pueblo. Nace la democracia y renacen los argentinos .
Decidimos el país que queremos; estamos enfrentando el momento más decisivo del último siglo.
Y ya no va a haber ningún iluminado que venga a explicarnos cómo se construye la República. Ya no habrá más sectas de “nenes de papá”, ni de adivinos, ni de uniformados, ni de matones para decirnos lo que tenemos que hacer con la Patria.
Ahora somos nosotros, el conjunto del pueblo, quienes va a decir cómo se construye el país. Y que nadie se equivoque, que la lucha electoral no confunda a nadie; no hay dos pueblos. Hay, dos dirigencias, dos posibilidades. Pero hay un solo pueblo.
Así, lo que vamos a decidir dentro de cuatro días es cuál de los dos proyectos populares de la Argentina va a tener la responsabilidad de conducir al país. Y aquí tampoco nadie debe confundirse. No son los objetivos nacionales los que nos diferencian sino los métodos y los hombres, para alcanzarlos.
No es suficiente levantar las banderas de justicia social, hay que construirla y hacer que permanezca. Las conquistas pasajeras, frágiles, las borran de un plumazo las dictaduras. Y entonces, es el pueblo el que paga los errores de los gobiernos populares.
No puede haber más equivocaciones. Hay que saber gobernar a la Argentina. Este no es un tiempo para improvisar, para debilitarse en luchas internas. Hay demasiado trabajo que hacer para que se carezca de la unidad de mano necesaria para enfrentar todos los problemas que nos deja la dictadura.
No alcanza declamar la libertad. Hay que tener historia de libertad para poder asegurarla. Si no vuelve el silencio, la represión y el miedo….
Hoy elegimos homenajearlo , lo que parecia ser solo una útopia , es un hecho concreto. Un espacio publico de nuestra ciudad lleva su nombre .
Esta mañana quedo rebautiza la Ex Plaza de la Armada, actual plaza PRESIDENTE DR.RAÚL RICARDO ALFONSIN .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)