"Una gran democracia debe progresar o pronto dejará de ser o grande o democracia.."

jueves, 9 de octubre de 2008

¿IMPUNIDAD?






Como fue de público conocimiento estaban convocadas al Concejo Deliberante la Ultima Presidente de la Junta del Hogar Mignaquy, Sra. LUCIA QUIROGA y su tesorera, Dra. CRISTINA PIANA.
Ninguna se presentó. No informaron ni aportaron absolutamente nada.
Había un cuestionario de más de 50 preguntas que debían responder. Contradicciones, información reservada, irregularidades y sobre todo una fortuna de 300.000 Pe$os que no se aclara.
¿A qué responde el silencio?
La investigación avanza, y casi llegando al final, se esperará la presencia de funcionarios municipales para dar las explicaciones que no se han dado hasta el momento.
La renuncia inesperada“Justo” cuando se avecina de manera inminente la imprescindible presencia del Departamento Ejecutivo ante la Comisión Investigadora, presento su renuncia al Gabinete, el Dr. Gustavo Jáuregui Lorda.
Recordemos que la Sra. Lucía Quiroga se desempeña en la gestión de San Pedro como su colaboradora directa. El Dr. Jáuregui Lorda se esmeró por justificar los retiros de dineros de la Junta, justifico hasta el cansancio su proceder y pidió que del tema Mignaquy “No se hable mas”.
Renunció una de los funcionarios que más sabía del caso y quien puso a la firma del Intendente el Decreto que finalmente le aceptó la renuncia de la Junta.
Más silencios, más ausencias, más ocultamientos…

Gobernar no es administrar...


“GOBERNAR NO ES ADMINISTRAR”
Los fondos del Mignaquy ahora pasarán 100% a ser administrados por el Intendente Municipal. Así lo dispone la Ordenanza que aprobó el oficialismo aplicando su mayoría automática.
Contrariando el discurso electoral. “Gobernar no es administrar” que repetía el candidato San Pedro, ahora pretende “administrar” todo el dinero que se puede desde el Departamento Ejecutivo municipal: algunos fondos de la Cooperadora del Hospital, los del Consorcio Vial, los de la Policía, sin dar participación a ciudadanos que antes opinaban y decidían sobre los mismos.

“LAS VUELTAS DE LA MADEJA”
La Ordenanza que data del año 1927, con buen criterio, ya marcaba claramente que NO PODRAN INTEGRAR LA JUNTA DEL HOGAR MIGNAQUY QUIENES MILITEN EN ALGUN PARTIDO POLÍTICO.
Y por si quedaban dudas, remataba que, de detectarse que una persona integrante de la Junta violaba esa prohibición debía ser apartada de sus funciones inmediatamente.
La última Junta Administradora del Hogar fue puesta por el Frente para la Victoria.
Nunca antes desde un partido político se había copado la Institución mas reconocida de Bragado.
(En la foto se observa al Candidato a Intendente y a su lado la Presidenta del Hogar en funciones, Lucía Quiroga, luciendo la camiseta “San Pedro Intendente 2007 - Frente para la Victoria”)

martes, 7 de octubre de 2008

ALFONSIN Y EL BRONCE QUE NO ALCANZA


¿Cómo será verse en una escultura de mármol o de bronce en la Casa Rosada? Una escultura suele celebrar mayormente muertos. Pero hoy a la tarde Raúl Alfonsín, al natural, feliz y en vivo, y en su resistente senectud, estará allí ante la representación de su imagen inmóvil. Es una ceremonia infrecuente que la copia y el modelo se contemplen. Aunque en Rácing, en la desmesura del fútbol, Mostaza Merlo vio su estatua de cuerpo entero. A Maradona lo vienen esculpiendo desde hace mucho. Es un reiterado modelo de icono vivo entre montones de iconos muertos. A Borges en 1987, a un año de irse, le erigieron una estatua polémica en la Feria del Libro. A la de Gardel en la Chacarita en cada aniversario le ponen un cigarrillo encendido en la mano de bronce. Dicen que al anochecer, consumido, el pucho se apaga. A Perón y Evita les sobraban descamisados, obras y votos. También estatuas donde ambos podían contemplarse. Muchas de ellas fueron derrumbadas por los “gorilas” que se anticiparon al rito que las tropas dominantes ejercieron medio siglo después sobre la estatua de Saddam en Bagdad . Con Raúl Alfonsín es distinto. Nadie duda que se merece el lugar que va a ocupar junto a otros que fueron presidentes. Algunos de esos bustos evocativos son más para el perdón, la piedad o el olvido. Pero el de él es indiscutible.
Porque más allá de la convención institucional o del cronograma histórico que lo incluye en la lista, aporta gravitación al papel de Presidente. Lo enriquece. Alfonsín en la democracia es el político que la recrea, que la reivindica y que la sufre.
Es el que asume desde el umbral de la desesperanza colmada de muertos, y la convierte en la esperanza de un pueblo que resucita. Pocas veces un presidente instala en su mandato una felicidad popular de tal pluralismo y de tal magnitud cívica. Parte de nuestra sociedad-fueron muchos- injusta, voluble, ingrata y plañidera, como seguimos siendo ahora, eligió la banalidad de desconsiderarlo en cambio de desconsiderarse a si misma. Me quedo con Alfonsín: con el del memorable Juicio a la dictadura, con el del memorable preámbulo de sus discursos y también con el que no pudo resistir el embate de los conspiradores económicos. Me quedo con Alfonsín y no con sus negadores. Me quedo hasta con el Pacto de Olivos, porque la política no es un diseño de estereotipo o de molde, sino un devenir de decisiones que se toman sin guantes y con el mango de la sartén al rojo vivo. Siempre me quedo con los políticos ante que con los antipolíticos que dan sermones desde la cama o desde el yacuzzi. El busto que ahora lo duplica es apenas un reconocimiento de forma en un recinto respetable. Ojalá esa forma adquiera sincero y racional contenido en quienes hoy allí lo celebren. Alfonsín es un presidente- y digo presidente porque no es ex ni lo fue nunca- que le da rango a la democracia y a la política. Un tipo sin odio; sin impostaciones patrióticas. Y un ciudadano sin fatuidad de palco, ni de retórica de patronal ni de elite. No necesita usar la escarapela para que uno se de cuenta que es argentino.
Y está vivo. Porque está vivo.




El texto pertenece a Orlando Barone y fue leído en Radio Continental, en el programa La Mañana, de Víctor Hugo Morales, el miércoles 1 de octubre.

25 AÑOS DE DEMOCRACIA



"El modelo económico se fue agotando y la prueba es el resurgimiento de la inflación” lo manifestó el Dr. Alfonso Prat Gay

En el marco de los festejos por los 25 años de democracia que organiza la Juventud Radical, el 30/9 en las instalaciones del Hotel Coll se realizo una charla debate con el Dr. Alfonso Prat Gay.
Previamente a la charla ofreció una conferencia de prensa en donde dejo de manifiesto su posición con respeto a la situación del país. En la misma estuvo acompañado por el Pte. del comité Marcelo Elías y del sec. Gral. del comité Amadeo Mónaco, quien fue el encargado de presentarlo.
El Dr. Prat Gay manifestó que el modelo económico fue tapando algunos problemas de corto plazo, se fue agotando y la mejor prueba es el resurgimiento de la inflación.(…) también expreso que es cierto que la economía se enfrío de la peor manera producto de la alta inflación (…) por ultimo se refirió como el gobierno esta llevando adelante el tema con el sector agrario donde indico que el ejecutivo se esta equivocando en la forma de abordarlo.
Luego de la exposición respondió todas las preguntas que le hicieron los presentes.
Cabe destacar que las más de 200 personas que asistieron al evento quedaron muy conformes no solo con la charla sino con la predisposición del invitado.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Peña de la juventud radical






El viernes 12 en la sala de la J.R del comite local, los integrantes de la juventud orgarnizaron una peña con el fin de recaudar fondos para el arreglo de mencionada sala. Para tal fin asistieron a la misma como se puede observar en la foto Orlando Costa junto al presidente del comite Marcelo Elias, tambien lo hicieron el concejal Vicente Gatica el Secretario del H.C.D "titi" Exposito, "pancho" Acuña, la vice del comite "marita" Gelliti entre otros.
Luego los jovenes hicieron un balance, lo que dio muy positivo, por otra parte se le agradece a los que colaboraron y no pudieron asistir a la peña.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

La edil Viviana Morosini se reunio con la JR





Continuando con las charlas - debates la J.R se reunio en la sala de la juventud del comite local con la concejal Viviana Morosini. Se trataron diferentes temas, sobre todo se hizo hincapie en los referidos a los jovenes como nocturnidad, boliches y seguridad, entre otros.

Por otra parte fue presentado el proyecto que los jovenes le acercaron a la edil, para que esta lo trabajara y que será presentado en la proxima sesion del H. concejo deliberante.


En otra parte de la charla tambien se hablo no solo de lo que concierne al concejo sino de politica partidaria, en donde la concejal remarco la importacia de la participacion y de lo bien que le hace al partido de que la juventud tenga entusiasmo y ganas de estar militando para cambiar la realidad.


Lo que se viene destacando de estas charlas es la amplia participacion de los presentes, en lo cual el debate se hace muy rico y muy positivo, lo que nos motiva a continuar con esta serie de actividades y más aun cuando el invitado se siente muy a gusto y esta predispuesto a los jovenes.




juventud radical